¿A quién le queda duda? La gran velocidad a la que avanza la digitalización obliga a las organizaciones a adaptar sus operaciones para mantenerse competitivas. Este proceso de transformación digital afecta la gestión de las actividades diarias de las empresas y es muy determinante en sus áreas de cumplimiento normativo. En este contexto, cambiante y en constante expansión, se desenvuelve el oficial de cumplimiento. Este profesional es clave en la supervisión y garantía del cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. 

De hecho, la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de grandes volúmenes de datos con big data y los sistemas de ciberseguridad están ampliando significativamente las responsabilidades del mencionado cargo. Porque, aparte de garantizar que la empresa cumpla con las normativas vigentes, también asume un papel estratégico en la protección de la organización frente a los nuevos riesgos digitales y tecnológicos.

El rol del oficial de cumplimiento

En esencia, un oficial de cumplimiento es el ejecutivo responsable de asegurar que la empresa cumpla con las normativas y regulaciones aplicables en su sector. Hasta hace poco, este cargo -conocido también como Chief Compliance Officer (CCO)- solo tenía la función de monitorizar y corregir posibles incumplimientos. Ahora, con la imparable incorporación de las tecnologías digitales, sus responsabilidades abarcan varias funciones clave.

Funciones del oficial de cumplimiento al completo en el nuevo entorno digital

Comunicación con entidades regulatorias, reporte y seguimiento de cumplimiento 

Para complementar las anteriores funciones, el oficial de cumplimiento actúa como intermediario entre la empresa y las entidades reguladoras. Su papel es fundamental para asegurar que la empresa se mantenga en línea con las expectativas y requisitos de los reguladores. Así como también, para gestionar cualquier comunicación o inspección que puedan llevar a cabo estas entidades.

Más aún, es responsabilidad del CCO preparar informes detallados sobre el estado del cumplimiento normativo de la empresa. Estos informes, enviados a la alta dirección, permiten a la empresa evaluar su nivel de conformidad y tomar decisiones informadas para mejorar sus prácticas.

Desafíos y oportunidades del oficial de cumplimiento en el entorno digital

Evidentemente, en la era digital, las organizaciones enfrentan amenazas que se propagan y evolucionan rápidamente. En este sentido, los retos más significativos que aborda el oficial de cumplimiento en este contexto incluyen:

Oportunidades del CCO en el nuevo entorno

Aun cuando los desafíos explicados son considerables, el entorno digital también brinda oportunidades valiosas para mejorar la eficiencia y efectividad de los programas de cumplimiento. Entre las más importantes destacamos:

Akela te ayuda a solidificar tu política de cumplimiento

En Akela, nos especializamos en ofrecer un servicio integral y personalizado que abarca desde la gestión contable y fiscal hasta el asesoramiento legal y laboral. Somos conscientes de los desafíos que enfrentas como emprendedor. Por eso te apoyamos en cada paso, permitiéndote mantener el foco en las actividades core de tu negocio.

Te proporcionamos una consultoría completa en compliance, respaldada por un oficial de cumplimiento externalizado y el uso de tecnología punta. Ponte en contacto con nosotros y experimenta un nuevo enfoque en la gestión empresarial, que combina eficiencia, innovación y atención personalizada para ofrecerte el mejor servicio.